Caprari, empresa especializada en la producción de bombas para la extracción de pozos profundos, bombeo y transporte de agua de superficie, riego, drenaje, recogida y depuración de las aguas residuales y meteóricas, siempre ha sido sensible al tema del ahorro energético y de la sostenibilidad. En el diseño de los productos, pensados para responder a las exigencias específicas y cambiantes del mundo del agua, siempre se ha considerado el impacto ambiental que estos pueden tener, un cuidado que también comprende el proceso productivo, atento a optimizar el consumo energético, a reducir las emisiones atmosféricas y a tutelar los recursos hídricos. Un compromiso dirigido a crear un valor sólido a favor de todas las personas interesadas, los empleados, los colaboradores, los clientes, los proveedores y las empresas asociadas, que ha resultado en la consecución y el mantenimiento de la Certificación de Gestión Ambiental ISO 14001 y de la Certificación BS OHSAS 18001.
El ahorro energético, en el contexto histórico en el que vivimos, es una elección necesaria, no solo por motivos de protección del ambiente. Une empresa agrícola en la actualidad, con respecto a 2021, ha sufrido un incremento en los costes de forma exponencial como consecuencia del aumento de los precios tanto de las materias primas como de la energía. A principios de 2023, aunque las condiciones sean mejores con respecto al año anterior, el promedio del precio de la energía es del 190% superior al del mismo período de 2021, mientras que el gas ha aumentado un 240%. En la actualidad, la energía eléctrica tiene un coste promedio de 0,136 euro/kWh, con respecto a los 0,06 euros/kWh del mismo período en 2021, mientras que el gas tiene un coste promedio de 46,58 euros/MWh, comparado con los 18 euros/MWh del mismo período en 2021. Es una situación que a largo plazo será insostenible y que se agrava aún más por la sequía. De hecho, la sequía ha provocado la extracción superior a lo normal de una cantidad de agua de los pozos con respecto a los años anteriores, con un consiguiente mayor uso de las bombas y, por ende, un aumento de los costes en las facturas. Por tanto se revelan de vital importancia las estrategias para reducir el consumo. Las nuevas soluciones propuestas por Caprari se caracterizan por una elevada eficiencia energética, que al mismo tiempo garantizan altísimas prestaciones, máxima fiabilidad y resistencia. Las bombas Caprari se distinguen por los rendimientos de alto nivel y por las prestaciones de excelencia. La planificación de las bombas con bridas de unión sigue un diseño exclusivo que permite alcanzar un rendimiento de más del 80%, logrando ahorros muy significativos.
Sin embargo, el uso intensivo de una bomba para poder garantizar el suministro de agua para el riego también implica un mayor desgaste de la bomba, lo que exige, por consiguiente, un mantenimiento superior de la misma. Para evitar esta situación, Caprari fabrica los propios productos con componentes de alto espesor, tratándolos con cataforesis para que tengan una elevada resistencia a la corrosión, e introduce cojinetes lubricados por aceite para disipar mejor el calor. También en caso de mantenimiento, el mismo se simplifica en las bombas con bridas de unión debido al sistema easyfit, que permite extraer el prensaestopas e intervenir directamente en el sistema, sin la necesidad de desmontar la bomba.
Además, las bombas Caprari tienen ventajas económicas, gracias al control de los procesos productivos, que incluyen el diseño, la elección de los materiales, las herramientas de producción y de trabajo adoptadas. Por tanto, los productos Caprari resultan competitivos a nivel de inversión inicial, de costes de funcionamiento y de mantenimiento, a la vez que se mantienen fiables con una duración prolongada a lo largo del tiempo. Por ello, las bombas Caprari ofrecen la mejor ventaja económica y el menor impacto ambiental.