Plant british antarctic survey - Lago Ellsworth
Antártida
Aplicaciones especiales
La propuesta de Caprari
Desde hace 16 años, un equipo de investigación británico persigue el ambicioso proyecto de sondear, mediante la perforación más profunda efectuada hasta la fecha, el lago Ellsworth, un lago subglacial situado en la parte occidental de la Antártida, en busca de indicios de vida primitiva.
Las operaciones de perforación hicieron posible llegar a los 300 metros de profundidad. Para llevar a cabo el proyecto se utilizaron bombas Caprari. El agua, calentada a 90 °C, se bombeó en el pozo de perforación con una presión de hasta 138 bar. Se inyectaron unos 210 litros de agua por minuto, una carrera contrarreloj, ya que, a pesar del bombeo de agua caliente, el canal de perforación de apenas 360 mm se congela a un ritmo de 0,6 cm por hora.
Se realizaron dos canales de perforación, en cuyos extremos fue necesario crear una cavidad del tamaño de un contenedor con el fin de compensar la presión del agua.
Una caldera industrial con una potencia de 1,5 MW produjo los 90 000 litros de agua caliente, incorporados de forma gradual a través de tres depósitos. El abastecimiento de energía eléctrica fue proporcionado por varios generadores. En total, fue necesario transportar por vía aérea unas 100 toneladas de equipos, algunos desde más de 16 000 km de distancia; entre ellos, la electrobomba sumergida Caprari que, como subrayó el Director del Proyecto, Martin Siegert, «funcionó sin problemas» a pesar de las condiciones operativas más extremas. La eficiente electrobomba de acero inoxidable para aplicaciones sumergidas fue acoplada a un motor Caprari. Con una potencia de 22 kW a 400 V, la bomba proporcionaba, a la profundidad alcanzada, un caudal de unos 300 l/min.
El conjunto, que tiene una longitud de 2,5 m y un peso de 111 kg, se montó en el cabezal de un taladro con inyectores de agua caliente, que por sí sola pesa 200 kg y mide 1,4 m de longitud. Para accionar la unidad se fabricó un tubo de alimentación compacto, de 3 200 m de longitud.
Con una perforación de esta magnitud, todas las piezas involucradas se adentran en lo que podría considerarse un terreno inexplorado. Para Caprari, el proyecto resulta ciertamente inusual, pero siempre dentro de las especificaciones de su producto.
Proyectos relacionados
Mina de Cobre – España – Mina
Planta química Huadian – China – Línea de producción de polímeros
Dayang Ouyang – China – Disposición de la plataforma
Centro de esquí Xiaohai – China – Innivación
Cantera de Topley Pike – Reino Unido – Drenaje de la cantera
Estación de esquí de Les Rousses – Francia – Fabricación de nieve
Mina de Vang Dang – Vietnam – Tratamiento del agua
Plataforma Maari – Nueva Zelanda – Fijación de la plataforma
Centro de esquí de Todtnauberg – Alemania – Nieve
Miniera Escondida – Cile – Suministro de agua
Industria láctea – Grecia – Captación y distribución agua
Acería – Reino Unido – Suministro de agua para la torre de refrigeración
Cementeria Xi Mang Quang Son – Vietnam – Distribución de agua
Planta Michelin – Alemania – Agua del río
Presa de Ilesha – Nigeria – Suministro de agua
¿Cómo podemos ayudarte?
Faq
Las preguntas más frecuentes y sus respuestas en un solo sitio.
Servicios
Encuentra tu solución con nuestro servicio de preventa.
¿Quieres saber más sobre los productos?
Nuestro equipo está a tu entera disposición.