Skip to main content

En Bombas Caprari tenemos la fortuna de avanzar con personas excepcionales, tanto en lo humano como en lo profesional. Una vez más, brindamos este espacio para acercar la realidad de uno de nuestros aliados más relevantes.
Sabemos que detrás de un trabajo comprometido, exigente y genuino, hay siempre personas con valores sólidos y una actitud cercana.
Por eso, valoramos profundamente la confianza depositada en nuestra marca y en quienes la conformamos, así como la transparencia de uno de nuestros colaboradores clave en nuestro camino: Proyectos e Ingeniería del Agua, S.L.

Historia de PROINAQUA

Su historia está estrechamente ligada a la vida laboral de su socio fundador Javier Sánchez Potente, el cual desarrolló durante 16 años su profesión como Ingeniero Agrónomo, en una empresa instaladora del sector del agua, en el campo de Cartagena. En palabras de Javier Sánchez, a Don José Manuel Roca Meroño, dueño de dicha empresa, le debe sin duda alguna gran parte de su formación profesional e incluso también, parte de su formación personal.

Esta primera etapa le permitió entablar una colaboración profesional con Bombas Caprari, mediante la elaboración y realización de diferentes proyectos de bombeo en el Levante español.

Año 2013: En aquel momento, PROINAQUA era sólo una idea que comenzaba a tomar forma en la mente de un emprendedor con visión. Sin embargo, todos a su alrededor le aconsejaban mantener la estabilidad que había logrado y dejar sus aspiraciones para un momento más propicio. Tras superar el tiempo de maduración y profunda reflexión, Javier Sánchez tomó la decisión de fundar Proyectos e Ingeniería del Agua, S.L. Guiado por la convicción de que los sueños también merecen una oportunidad y con el respaldo incondicional de su esposa, MPaz Angosto, decidió que era el momento de iniciar ese viaje.

Fase de Crecimiento y Expansión: colaboración y distribución con Caprari

En un principio, el trabajo desarrollado por PROINAQUA como ingeniería consistía en la elaboración y dirección de proyectos hidráulicos, especialmente de bombeos. La colaboración con Bombas Caprari se estrechó durante esta etapa, a través de su ingeniero comercial en la zona, Francisco Velasco, lo que condujo a un desarrollo de los equipos CAPRARI en instalaciones y servicio postventa, en la zona de Alicante, Murcia y Almería principalmente.

En muy poco tiempo, la demanda superó con creces los medios disponibles y PROINAQUA se vio impulsado a crecer, para lo cual adquirió un primer almacén en Los Camachos (Cartagena) de 300 m2, que al año tuvo que ampliarse con un segundo de 500 m2, en Torre Pacheco (Murcia).

Paralelamente, fue necesaria la incorporación de cuatro operarios y un nuevo Ingeniero, (Pencho), el cual contaba con más de 20 años de experiencia en el sector hidráulico. PROINAQUA experimentó un fuerte crecimiento, dando pie a la realización de instalaciones llave en mano y adjudicaciones de proyectos de importante envergadura como la “Construcción de Balsas de Regulación, Bombeo y Conducciones de impulsión para el Aprovechamiento de las Aguas Depuradas de la EDAR de las Torres de Cotillas (Murcia)”.

Año 2020: Un nuevo impulso al proyecto llega de la mano de la firma del contrato de Distribución con Bombas Caprari, S.A. La estructura técnica y de servicio se incrementa en  taller y montaje. Cabe resaltar la adquisición de una nueva nave de 800 m2, con una amplia zona de taller y muy notoriamente, con la instalación de un moderno Banco de Ensayo para realizar pruebas de diagnosis y funcionalidad de los equipos de bombeo. Este incorpora las últimas tecnologías y PLC de telemetría SIEMENS (captación de datos, control de válvulas motorizadas, variación de velocidad, comprobación de consumos instantáneos y fases eléctricas, etc.).

En 2023, la familia se vuelve a ampliar con la incorporación en la Distribución de la prestigiosa marca italiana CALPEDA, con la cual se completa toda la gama posible de bombas de agua del mercado.

Productos y Servicios

PROINAQUA, gracias a la amplia experiencia en el sector del Ciclo Integral del Agua y en concreto en el bombeo profesional, está en disposición de acompañar a sus clientes en sus proyectos, desde un asesoramiento técnico personalizado hasta el suministro de los equipos de bombeo y cualquier accesorio necesario para su instalación (valvulería, calderería plástica y metálica elementos de control, etc…), incluyendo la realización de actuaciones llave en mano cuando es requerido.

Los principales puntos de fuerza de Proinaqua son:

– Equipo de Ingeniería para el asesoramiento personalizado

– Gran Stock para suministro inmediato de electrobombas y motores

– Taller y Banco de Ensayo

– Servicio Postventa y de Mantenimiento

– Calderería metálica y plástica

– Realización de instalaciones llave en mano

Confirmamos con Javier Sánchez, CEO de PROINAQUA, que toda historia de éxito se escribe obviamente con esfuerzo, desafíos superados y momentos de crecimiento personal.

Valores

Compromiso con la Calidad

“Entendemos la calidad como el pilar esencial de todo lo que hacemos. Cada producto que se suministra y cada instalación que se ejecuta se realizan empleando materiales y procesos que garantizan la máxima fiabilidad, rendimiento y durabilidad, para garantizar los mejores resultados posibles”.

Soluciones Personalizadas

“No creemos en soluciones genéricas: cada necesidad es única. Diseñamos y adaptamos nuestras soluciones a medida para cada cliente, combinando experiencia, conocimiento técnico y flexibilidad para aportar valor real en cada proyecto”.

Innovación como Cultura; Evolución como Compromiso

“Vivimos en un sector en constante transformación. Nuestra respuesta es clara: aprender, evolucionar y aplicar la mejora continua como principio de trabajo. Invertimos en conocimiento, en digitalización y en nuevas tecnologías para seguir siendo referentes en soluciones hidráulicas integrales”.

Cultura de Colaboración

“Nuestros clientes y proveedores forman parte activa de nuestra empresa. Ambos son socios con los que compartimos objetivos, retos y logros. Su visión forma parte del proceso desde el inicio, lo que nos permite desarrollar soluciones más acertadas y fortalecer relaciones duraderas basadas en la colaboración activa, lo cual nos permite crecer juntos”.

Desafíos y superación

¿Cuáles han sido los desafíos más grandes que ha enfrentado la empresa?

“En los tiempos en los que vivimos, donde los cambios técnicos, profesionales, sociales, etc.…, son constantes y se producen a una velocidad de vértigo, sin duda alguna, el reto más importante al que se enfrenta cualquier empresa es adaptarse a los mismos, sin perder un ápice de su competitividad. Esto conlleva la toma continua de decisiones que, en algunos casos, cambian el rumbo inicial del Proyecto. Me parece imprescindible ser capaces de analizar fríamente las opciones que nos plantea el mercado y tomar las decisiones oportunas, sin renunciar jamás a la esencia inicial de tu Proyecto”.

¿Cómo los has superado? ¿Qué lecciones se han aprendido en el proceso?

“Observar, escuchar y nunca tomar una decisión en caliente, por muy evidente que te parezca en ese momento. Rodearte de buenos profesionales y gente de confianza en la que puedas delegar, con la certeza de que actuarán de la misma manera que lo harías tú. Y la principal lección que he aprendido es que nunca hay que desfallecer en el intento, el esfuerzo es incuestionable”.

¿Hay alguna anécdota que te apetezca contarnos?

“¡Uf!, Son cientos las anécdotas de todo tipo que a uno le han pasado, aunque no sé si algunos de los implicados me perdonarían hacerlas públicas. Sin embargo, últimamente sí he contado, en alguna sobremesa, algo que me ocurrió hace año y medio en una actuación que realizamos y dónde el Director de Obra, al que no conocía con anterioridad, me definió a la perfección.

Consistía en un bombeo llave en mano de cierta envergadura, donde el cliente exigía que la instalación se llevara a cabo en un máximo de 48 horas, pues para realizarla se dejaba sin servicio una línea de abastecimiento importante. Asumimos el reto. Durante los días previos revisamos y medimos exhaustivamente la instalación, acopiamos la valvulería, fabricamos los colectores a medida en AISI-316 y preparamos todos los medios humanos y mecánicos necesarios. El primer día de la actuación, como era evidente y normal salieron imprevistos, que se fueron solucionando sobre la marcha. Al mediodía la Dirección Técnica realizó visita a la actuación y quedaron muy contentos por el ritmo de los trabajos.

Vieron que se iban a cumplir sin problema los tiempos pactados, la sorpresa fue cuando les dije que, por nuestra parte, íbamos a intentar dejarlo todo terminado ese mismo día. Algo incrédulos me dijeron que no era necesario y que terminar los trabajos al día siguiente ya lo consideraban un gran éxito en el cumplimiento. Ese mismo día, a última hora de la tarde, concluimos los trabajos de forma exitosa y el Director de Obra se dirigió a mí diciéndome “Enhorabuena por vuestro trabajo, tu tenacidad me ha sorprendido”.

Esta es sin duda la dimensión profundamente inspiradora y altamente experta que nos ha manifestado, con total generosidad Javier Sánchez, expresándonos los valores innegociables de su Proyecto.

Dónde encontrar a Proinaqua: